top of page
Buscar

Los 5 lenguajes del amor de Gary de Chapman

Es indispensable amarnos, para poder amar. Y con amarnos, digo también, sentirnos amados. Por esto comparto contigo los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman, para que puedas conocer y tener una mejor aproximación al lenguaje del amor por el que te sientes más amad@, según su teoría, que a mi me parece muy acertada y hermosa.




Si en el test tienes mayoría de A: Palabras de afirmación; B: Tiempo de calidad; C: Regalos; D: Actos de servicio; E: Contacto físico


Al final del documento puedes encontrar un botón para descargarte el libro y, a continuación, un resumen de cada lenguaje.


1. Palabras de afirmación

A través de palabras que afirmen la felicidad y el orgullo que sientes/tienes hacia la persona que tienes en frente, y la valoración positiva que haces de ella son indispensables para quienes tienen esta forma de amar.

Si tu lenguaje del amor son las palabras de afirmación, es a través de estas palabras que amas y que te dejas amar, o que te gusta recibir amor y sentirte querid@.

2. Dar y recibir regalos

Este lenguaje es hermoso (como todos) porque trata de dar y recibir objetos y experiencias concretas. Más allá de lo superficial que pueda sonar, este lenguaje es el de esas personas que necesitan materializar su amor, así sea en pequeños detalles, para que sea palpable para el otro.

Puede ser una carta, una flor, un chocolate, una factura de la cena que guardaste, un paseo a la montaña, una invitación al cine, ¡lo que sea! Si permite palpar el amor que el otro te tiene o que le tienes tú, le estas manifestando que le quieres, si ese es tu lenguaje. Y es así como te sientes amad@.


3. Actos de servicio

A los que tenemos este lenguaje del amor, nos encanta que nos lo demuestren, y también querer al otro, a través de la realización de tareas o de hacer cosas que el otro tiene que hacer ¡y que tú, con tu ayuda, le quitas un peso de encima! Se trata de hacer algo, un favor, por y para el otro, para ayudarle.


Si este es tu lenguaje, la ayuda que otras personas te hacen, o la ayuda que les brindas tú, es la mejor manera para que les ames, y para que te sientas amad@. ¡El servicio!


4. Tiempo de calidad

Este lenguaje se refiere a pasar tiempo a solas con la persona querida. Son espacios que se provocan y generan para fortalecer el vínculo de la relación y que, por lo tanto, requieren de momento exclusivos y sin interrupciones o mayores prioridades que la de compartir.


Si este es tu lenguaje del amor, enfócate en provocar esos espacios con tus personas favoritas. Espacios en los que lo principal sea fomentar y fortalecer esa relación. En los que lo más importante sea la otra persona y su vínculo contigo.


5. Contacto físico

Este mensaje habla de, claro está, el contacto físico: los abrazos, las caricias, la cercanía corporal, al masaje inesperado, los besos, de tomarse de las manos. De todo aquello que, físicamente, le demuestra al otro que le quieres.


Si este es tu lenguaje del amor, es través del contacto corporal que te sientes amad@ y que les demuestras a los demás cuánto les quieres.




Una cosa que me fascina de Gary Chapman es que hace fundamental el echo de la necesidad del otro para sentirnos y sabernos amados. Creo que al ser personas que tenemos un cuerpo y un alma/espíritu, el amor necesita manifestarse, y las 5 maneras posibles de hacerlo que plantea me parecen espectaculares porque integran esta parte espiritual con la corporal, y hacen evidente la necesidad que tenemos de los demás.

Es importantísimo querernos a solas y sin depender de otros, pero no podemos negar que si alguien más no nos ama, falta algo ahí para sentir ese amor y reconocerlo. Somos suficientes solos, pero la relación con otro nos vivifica.


Esto ya es 100% mi opinión: Soy una firme creyente de que ese otro no tiene que ser necesariamente alguien a quien vemos físicamente, como a Dios, o alguien que ya no está. Lo importante es sabernos queridos y amados POR ALGUIEN MÁS. Y de esa seguridad que nos proporciona ese amor ajeno, no es que depende el personal, sino que adquiere fuerza para multiplicarse.


¿Qué opinas tú de esto? ¿Cuál es tu lenguaje del amor? Te leo en los comentarios.



78 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page