EN EL VIAJE DE LA VIDA, HAY CAMINOS DE TRISTEZA.
Actualizado: 20 mar
¿Cómo ser felices en una realidad llena de tanta tristeza? Si pensamos en la tristeza como una etapa más de la vida, una aventura, un reto, un estado y, sobre todo, un momento, es más fácil de sobrellevar y así, vivir más felices ¿no? Quizás la aceptación sea la clave para vivir felices… Eso, y aplaudir.
Soy una persona feliz. Podría decir que el 98% del tiempo estoy feliz y cuando llega ese 2% de tristeza lo evito o trato de buscar todo lo positivo que hay alrededor y hago todo por ponerme feliz. Pero hace un par de días, en una de las típicas llamadas que hacemos en estos tiempos de cuarentena, conversando con una amiga, me dijo: “Nati, tienes derecho a estar triste“. Y me di cuenta que nunca antes me había dado la oportunidad de ejercer ese derecho al 100%. Evitaba el sentimiento, trataba de distraerme y ponerme feliz, salía a descubrir algún lugar nuevo…en fin, a no dejarme llevar por la tristeza. Pero ahora no hay lugar al que pueda escaparme. Ahora estoy en casa. Y un poco triste.
Mitch Albom, en “Martes con mi viejo profesor” escribe que es parte de la vida el aprender a vivir las emociones y los sentimientos a profundidad. Y que solo así podemos entender de la vida y comprender por aquello por lo que estamos pasando. Lograr entender y entendernos. Conocernos cuando estamos de tal o cual manera.
Y de mí, he aprendido que aunque pueda estar triste, no me conformo con ello. Porque igual siempre hay algo bueno. Hay muchas situaciones tristes en el mundo, pero podemos mirar con ojos alegres. Cambiar la perspectiva…Y en torno a este tema de la actitud, tengo otro post que pueden leer. Escrito, obviamente, también en estos tiempos de cuarentena.
Por ejemplo, en mi casa, mis amigas, cuando supieron que estaba triste vinieron a darme un abrazo y consolarme…la gente es buena. También me di cuenta de que lo único que le da un real sentido a la vida es que no se acaba aquí, por lo menos para mí. Soy creyente y tengo una fe certera en que la vida no se acaba ni aquí ni ahora, que hay una eternidad esperándonos. Y que solo por eso vale la pena vivir, ayudar a otros, viajar, ser felices. Porque si no lo hubiera, que finalidad tendría todo si igual vamos a “desaparecer” o “dejar de existir”. En cambio con una eternidad por delante, entonces sí que tiene sentido.
¿Qué opinan? ¿Puede ser el sentido de eternidad una clave para ser felices? Pueden dejarme comentarios con lo que piensan y empezar un debate interesante.
¿Y POR QUÉ HABLAR DE TRISTEZA EN UN BLOG DE VIAJES?
Bueno, porque justamente lo que yo sostengo es que nuestra vida es un viaje. Porque para mí, lo que caracteriza a un viaje y lo que le hace especial por sobre todo, es que nos cambia. Los mejores viajes son los que nos marcan, los que nos llevan a cambiar la perspectiva, a abrir la mente, a conocer y a conocernos. El lugar es importante pero en un viaje de verdad, pasa a segundo plano. Son las personas y la transformación personal interior los que más importan.
Muchos viajamos para encontrar y para encontrarnos. Para enriquecernos, llenar carencias y/o potenciar habilidades, emociones y lo que nos hace mejor y mejores. Experimentar la tristeza también lo hace. Y, además, la clave de la tristeza es descubrir que a pesar de ella, la vida es bella y tiene sentido. Porque no termina aquí. Y porque la tristeza y el dolor se superan.
Lo importante no es no estar tristes nunca, sino no dejarse ahogar por el sentimiento. hacerle frente y reconocer lo que es: un sentimiento. Y la vida no es sentimientos ni adquiere o no sentido por ellos. Lo que le da sentido es como actuamos con ellos: enfrentándolos, renegando de ellos, o haciéndolos nuestros aliados. Y todos sabemos que las batallas solo se ganan con aliados. También sabemos que un aliado solo lo es plenamente cuando lo conocemos bien…así que ahí está la clave.
Y quiero terminar con una frase que me encanta, porque la vida y el amor son “happy-sad situations” y saber vivir con eso es la clave para ser felices. Aceptar esta verdad tan grande (que Sing Street – película – se encargó de hacerme caer en cuenta) es la clave!