¿Cómo vivir de manera más auténtica?
Vivir de manera auténtica es vivir en plenitud y de manera íntegra. ¡Qué locura y qué belleza es pensar así de la vida, porque basta con conocer los pasos a seguir para alcanzar plenitud para comenzar a hacerlo!
En realidad ser auténticos es tan simple (y complicado a la vez) como ser completos, enteros. Implica estar llenos en cada aspecto de nuestra vida. Es una cosa que se construye día a día. Y probablemente durante toda la vida…lo importante no es LLEGAR A LA META rápido, sino caminar, conscientemente hacia ella TODOS LOS DÍAS.

Pero, en medio de tantos aspectos que se nos pueden presentar en el día a día, ¿cuáles debería priorizar? 👉🏻 Te comparto los 8 puntos que @jpmanglano propone al respecto de vivir con integridad:
✨1. Dios, tu relación con Él todos los días, aunque sea un momento a solas y en silencio. Estar en silencio, además de llevarte a entablar una mejor relación con Él te llevará a mejorar tu relación contigo mismo. Solamente en el silencio podemos encontrarnos, y encontrarLe.
✨2. Familia, los más tuyos, cuidarlos y cuidar tu relación con ellos. Y es verdad que a veces nuestra familia no es lo que esperamos. En ese caso, mi sugerencia es que cuides tu corazón, que perdones los errores cometidos y que, si es necesario, te alejes, pero con un corazón sano. Perdonar no es igual a mantener una relación que no funciona. Pero si es solucionable, soluciona. Habrá más plenitud.
✨3. Relación de pareja, construir juntos. Si tienes un alguien con quien compartir la vida, entonces que sea un caminar juntos hacia una meta personal y común. Que la pareja no te consuma ni a ti, ni a tu vida. Que sea alguien que te ayude a florecer y no opacarte.
✨4. Amigos, que el tiempo de pareja no elimine el compartir con tus amigos. Se aplica lo mismo dicho arriba: que te edifiquen y que hagas lo mismo tu con ellos. El amigo es ese que comparte contigo ideales, metas, principios, experiencias. Una amistad que no se dedica tiempo, muere. Prometo escribir un artículo al respecto (mi tesis del máster de sociología fue del tema de la amistad y es PUUUFFF).
✨5. Estudio o trabajo, edificarte/construirte en la vida cotidiana. El trabajo o estudio nos preparan para la vida y nos llevan a servir a los demás y a crecer como personas. Si tu trabajo no te encanta, trata de descubrir cómo al hacerlo estás aportando al mundo. La mayoría de trabajos dignifican (digo mayoría porque hay algunos que denigran). Busca el cómo te dignifica el tuyo y vívelo. Estás sirviendo, o te estás preparando para servir, al mundo.
✨6. Lectura, actividades culturales, ser alguien que no vive solo en su burbuja. Explaya tu vida interior y exterior abriéndote al mundo y a todo lo que tiene para ofrecerte. Descubre los tesoros de un buen libro, la dicha que produce apreciar una obra de arte, las maravillas de la historia. Conoce y déjate sorprender, vivificar.
✨7. Deporte o hobby, una actividad en la que puedas disfrutar, descansar, despejar tu mente. No todo es trabajar, producir...¡hay que divertirse, gozar la vida! despejar tu mente te llenará de nuevas ideas, te ayudará a salir de la burbuja y de la presión que a veces causa la cotidianidad, además de todas las consecuencias para la salud que conlleva hacer ejercicio. Somos cuerpo, mente, espíritu. Darle su papel de importancia al cuerpo es indispensable. No tomarlo en cuenta es ignorar la integridad.
✨8. Dedicar tiempo a los que sufren, a los más necesitados. Esto te ayudará a poner los pies en la tierra, reconocer todo lo bueno que tienes, ser más agradecido ¡y mil cosas más! No podemos vivir en plenitud si no reconocemos todo lo que de verdad tenemos. Ayudar a otros será bueno para ti y para quien recibe tu ayuda. ¡Es un ganar-ganar en donde, quizás, quien más se beneficie seas tu!
Trabaja en cada uno de estos aspectos TODOS LOS DÍAS, aunque sea un poquito y mínimamente, pero SIEMPRE. 👌🏼
Lo que más me gusta de todo lo mencionado es que son 8 aspectos, 8 patitas de las cuales sostendrás tu vida, tu integridad. Si en uno tambaleas, tendrás 7 más que te mantengan en pie.
¿Y por qué habrá autenticidad trabajando en cada uno de ellos?
Porque la autenticidad es ser quien eres. Eres cada uno de los puntos expuestos, cada uno de ellos te construye. Si los vives de manera real, de una forma que te refleje y represente, siendo fiel, entonces serás auténtico en cada una de estas aristas de tu existencia. Tienes 8 puntos referenciales en los cuales medir qué tan fiel estás siendo a tu yo más yo.
Pd: ¿Sabías que ser SANTO es ser ENTERO, es decir, ser PLENO, ser COMPLETO? 👉🏼 Ser auténtico es tu camino el Cielo! 🎉🤯 También haremos un artículo de este tema que es tan increíble.